lunes, 10 de marzo de 2014

Clases de mecanismos (MecanESO)

¿QUE ES UN MECANISMO?

 los mecanismos son los elementos destinados a tranmitir o tranformar fuerzas o movimietos desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido (receptor), con la mision de permitir al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo.
 Tipos de Mecanismos:

GRUPO 1. mecanismos que se utilizan para modificar la fuerza de entrada

   1.BALANCÍN
   2.POLEA SIMPLE
   3.POLEA MÓVIL O COMPUESTA
   4.POLIPASTO.
   5.MANIVELA-TORNO GRUPO

GRUPO 2. mecanismos que se utilizan para modificar la velocidad:

    1.RUEDAS DE FRICCIÓN
    2.SISTEMA DE POLEAS
    3.ENGRANAJES (RUEDAS DENTADAS).
    4.SISTEMAS DE ENGRANAJES CON CADENA.
    5.TORNILLO SIN FIN-RUEDA DENTADA GRUPO

GRUPO 3. mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento: 

   1.TORNILLO-TUERCA.
   2.PIÑON-CREMALLERA
   3.BIELA-MANIVELA
   4.CIGÜEÑAL-BIELA
   5.EXCÉNTRICA.
   6.LEVA.
   7.TRINQUETE.


MecanESO Es una WED donde puedes encontrar los contenidos necesarios para abordar tus proyectos mecaniscos de TECNOLOGÍA. Los contenidos que ofrecen MecanESO estan divididos por 6 partes: 

1.MAQUINAS: Es una introduccion a los conceptos elementales sobre maquinas: concepto de maquina, maquinas simples y compuestas, movimientos y su transformacion. las gruas o escabadoras; bicicletas, los cohetes espaciales; los cuchillos, las pinzas de depitar. Son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo.

2.OPERADORES: Los operadores mecaniscos basicos mas utiles par acometer los proyectos de tecnología. La informmación se ofrece dividida en dos apartados: descrpicion y utilidad ( de algunos operadores se ofrece mas informacion debido a su importancia). En tecnologia se entiende por operador cualquier objeto o conjunto de objetos capaz de realizar una foncion tecnologiaca dentro de un conjunto.


3.MECANISMO: Organizados en función de los movimientos que controlan (movimiento de entrada y de salida), se ofrece un compendio de los mecanismos más usados en los proyectos de tecnología. Cada uno es estudiado desde tres puntos de vista: Utilidad, Descripción y Características.

El mecanismo que muestran acontinuacion es el encargado de llevar el movimiento giratorio desde el eje conductor al conducido (desde el motor al eje que hace girar la broca).

Para construirlo se han empleado diez poleas de diferentes diámetros, dos ejes y una correa, formando la denominada caja de velocidades. Con este sistema se modifican las condiciones de velocidad del eje del motor adaptándolas a las que necesita la broca.


4.ORGANIZACIÓN: Aunque no esta específicamenterelacionado con la materia sino con los procedimientos generales del area de tecnología, se ha incluido un modelo de proyecto técnico escolar para trabajar en segundo de ESO. Un proyecto técnico estará formado por los documentos o carpetas siguientes:
 1. Memoria
 2. Planos
 3. Pliego de condiciones
 4. Presupuesto

 5.EJERCICIOS: Con la idea de ofrecer un espacio par la autoaevaluacion, se propone de mas de 200 preguntas tipo test en orden creciente de difilcultad. Solo una es la correcta.

 6.IMPRENTA: Se ofrece en formato de PDF un resumen de los contenidos anteriores, algunos ejrcicios basicos para rellenar en equeño grupo durantes las clases y uan coleccion de tranparencias con la mayoria de los dibujos necesarios par individualizar nuestros apuntos de clase o para su proyeccion en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario